Para animar una lectura siempre tenemos en cuenta el antes de la lectura el durante y el después, esto con el fin de generar en los participantes el gusto por la lectura y la comprensión de la esencia de cada libro. Aunque en entradas anteriores ya e planteado la aplicación de ejercicios para algunos libros; ésta es una guía que se estructura teniendo en cuenta estos tres aspectos del antes, el durante y el después.
CAMBIOS de Anthony Browne, edición en español; 1993
Antes; generar expectativa mostrando las tapas del libro, y las guardas, preguntar si han leído libros de este autor, hablar un poco sobre lo que trata el libro, hacer la presentación de ste, año de edición etc. podemos preguntar sobre que es un cambio, o si cambio algo esta mañana, en la cotidianidad de cada uno.
Luego se inicia la lectura en voz alta, (todos deben estar reunidos en forma de media luna).
Al final; se pregunta sobre las cosas que generan cambios en nuestras vidas, haciendo énfasis en que solo comprendemos los cambios hasta que nos suceden, y por otro lado, haciendo una reflexión sobre como las cosas cambian con nuestras miradas, se puede entonces retomar el ejercicio, para ver como se transforman o cambian las cosas del contexto de acuerdo a lo que se nos ocurre según su forma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario